Enterarse sobre tu historial de crédito es imprescindible para tener tranquilidad cuando quieras realizar operaciones económicas en México. Por ello, mostraremos cómo saber si estoy en Buró de Crédito y cuanto debo.
En este artículo encontrarás respuestas para tus principales dudas sobre el tema. Explicaremos, por ejemplo, cómo puedo checar mi Buró de Crédito gratis por internet con todos los pasos para que lo hagas de manera rápida y sencilla.
Aún veremos cómo utilizar la app para revisar Buró de Crédito directo en la pantalla de tu celular. La plataforma está disponible gratuitamente y veremos que usarla es muy fácil.
Por fin, también mostraremos que hay forma de como consultar mi Buró de Crédito por teléfono. Esta es una buena opción si necesitas la información y estás sin conexión con internet o si prefieres no realizar trámites en línea.
Esperamos que disfrutes de este contenido especial que te preparamos para que tengas como saber si estoy en Buró de Crédito y cuanto debo, de variadas formas. ¡Buena lectura!
Sepa más…
- Cómo Saber Si Estoy En Buró De Crédito Y Cuanto Debo
- Cómo Puedo Checar Mi Buró De Crédito Gratis Por Internet
- App Para Revisar Buró De Crédito
- Cómo Consultar Mi Buró De Crédito Por Teléfono

Cómo Saber Si Estoy En Buró De Crédito Y Cuanto Debo
Cómo Saber Si Estoy En Buró de Crédito Y Cuanto Debo
Por suerte hay distintas formas de cómo saber si estoy en Buró de Crédito y cuanto debo y las mostraremos aquí.
Sin embargo, es importante entender lo que es el historial de crédito y que el hecho de estar en el Buró no siempre es algo malo.
El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC) de México que reúne las informaciones de pagos de todos los tipos. Así que, siempre que realices una compra a crédito estarás en el banco de datos.
Si cumples con todas las obligaciones del crédito contratado, al consultar el Buró de Crédito irás a tener un historial positivo con un buen puntaje sobre tu comportamiento de pago, lo que genera credibilidad en el mercado. Sin embargo, de lo contrario irás a generar puntajes negativos.
Cómo Puedo Checar Mi Buró de Crédito Gratis Por Internet
Entonces ¿cómo puedo checar mi Buró de Crédito gratis por internet? Aunque muchas personas no lo sepan, es posible obtener un reporte con tu historial a través de la página web de la institución. Podrás acceder a esas informaciones una vez al año.
A continuación, mostraremos los pasos para descargar el reporte en tu computadora cuando más te parezca conveniente.
- Primero tienes que ingresar al sitio web oficial de Buró de Crédito de México. Bajas la página hasta encontrar la opción “Autorizo y acepto”, debes marcar la casilla y no marcar la opción “Incluir Mi Score”, visto que el acceso al score genera costos al trámite:
Checar Mi Buró de Crédito Gratis Por Internet
Checar Mi Buró de Crédito Gratis Por Internet
- Luego de continuar, en una nueva página el sistema te irá a preguntar si deseas obtener tu score y una vez más deberás elegir “No, Gracias” para no generar costos.
Checar Mi Buró de Crédito Gratis Por Internet
- Enseguida, deberás informar todos tus datos personales y seguir las indicaciones del sistema para avanzar. Recibirás una contraseña en el correo electrónico registrado. Al ingresar esta clave, verás un botón “Abrir” con lo cual podrás descargar un archivo PDF en tu computadora.
Checar Mi Buró de Crédito Gratis Por Internet
App Para Revisar Buró de Crédito
Para aquellos que desean averiguar su historial crediticio desde el celular, hay una app para revisar Buró de Crédito. La plataforma está disponible gratuitamente y se puede descargar desde la Play Store o Apple Store.
A través de la app es posible obtener el reporte con tu historial crediticio de manera gratuita cada 12 meses, o sea una vez al año. Luego de descargar e instalar la plataforma podrás consultar el Buró de Crédito y acceder al reporte de crédito especial.

App Para Revisar Buró de Crédito
Cómo Consultar Mi Buró De Crédito Por Teléfono
Para aquellos que todavía prefieren no realizar consultas por internet, hay como consultar mi Buró de Crédito por teléfono. La empresa mantiene una línea de atención al cliente de lunes a viernes de 8h a 21h y sábados de 9h a 14h.
Si llamas desde Ciudad de México debes marcar el 5449 4954. Desde el interior del país el número de atención del Buró de Crédito es el 01800 640 7920.
¿Qué Es un Buró de Crédito?
Se trata de un resumen o expediente donde se refleja el historial crediticio de la persona. En él, se detallan algunos datos como:
- Cantidad de créditos activos en la actualidad
- Créditos que se han cancelado o pagado en su totalidad
- Fecha en la que se comenzó con un crédito
- Pagos puntuales
- Pagos atrasados
Importancia de un Buen Historial en Buró de Crédito
Tener un buen historial en buró de crédito es de suma importancia para casos como:
- Necesitar pedir un financiamiento para tener una casa, un automóvil o emprender en un negocio propio.
- Ante un imprevisto donde haya que recurrir a un préstamo para cubrir gastos de hospitalización y rehabilitación.
- Requerir de un crédito al quedarse sin empleo y necesitar cubrir los gastos familiares.
Es decir, que, si está al corriente con los pagos de cada uno de los créditos que adquiera, la persona puede optar por nuevos financiamientos para el desarrollo familiar, personal y económico con mayores ventajas.
¿Cómo Limpiar un Buró de Crédito? 8 Maneras
Existen varias maneras de limpiar un buró de crédito, sin embargo, a continuación, se mencionan las más resaltantes.
- Mantenerse al corriente con cada uno de los pagos, lo que implica no pasar por alto ninguna cuota del crédito.
- Evitar los fraudes, se trata tanto de no hacerlo, como de no formar parte de ningún tipo de fraude.
- Negociar el adeudo con el banco, de esta forma la entidad financiera podrá disponer de cómodas cuotas para realizar el pago del crédito pendiente.
- Ser proactivo en la búsqueda de una solución para cumplir con las deudas adquiridas.
- Buscar previamente información sobre cuáles son los comercios y entidades bancarias que reportan el buró.
- Solicitar una carta de finiquito a la empresa o entidad a la que se le ha pagado el crédito en su totalidad.
- En caso de presentar inconvenientes con una deuda saldada y que aparezca como aún pendiente, se puede meter una queja al CONDUSEF.
- Mantenerse al día con el historial crediticio, revisando el mismo de manera constante, para tener la certeza de que todo marcha como debe ser.
¿Cuánto Dura el Historial del Buró de Crédito?
De acuerdo con el Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) los historiales crediticios deben quedar registrados por al menos 72 meses, es decir, 6 años para una persona física o moral.
Sin embargo, el tiempo estipulado puede variar según el crédito, por ejemplo:
- 25 UDIS después de un año.
- 500 UDIS se eliminan después de dos años.
- 1000 UDIS después de 4 años.
¿Qué Más Hacer para Limpiar un Buró de Crédito en México?
Para limpiar el buró de crédito en México, puede optar por otra alternativa. La cual no es otra cosa que acudir a las reparadoras de crédito para que se encarguen de brindar la asesoría y hacer la negociación de las deudas ante el banco.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un Buen Buró de Crédito?
Contar con un buen buró de crédito no es otra cosa que, en el historial de créditos de la cuenta, la persona tenga un buen comportamiento de pago, cancelando cada cuota en tiempo y forma.
¿Es Posible Borrar el Historial del Buró de Crédito?
Sí, claro que se puede borrar el historial del buró de crédito. Ahora bien, esto es posible cuando la persona ha cumplido con las deudas que ha contraído.
¿Se Puede Ingresar una Persona al Buró de Crédito?
No. Según lo que indica la ley, ningún tercero puede meter o sacar a una persona del buró de crédito, puesto que la información crediticia viene dada por las entidades comerciales y bancarias, con las cuales se ha solicitado algún crédito.