Saltar al contenido

Cómo Hago Una Consulta De CFDI En México





    En este artículo te vamos a brindar buenas informaciones acerca de la factura electrónica, también llamada CFDI, empezando por mostrarte cómo hacer una consulta de CFDI de distintas formas. 

    Verás que es tan fácil cómo la consulta de tenencias pagadas.

    CFDI es la sigla de Comprobante Fiscal Digital por Internet. Este comprobante digital debe coincidir con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) para que sea considerado válido. 

    Como esta factura es digital y no impresa, es generada por una herramienta electrónica y transferida desde la internet.

    Dicho esto, aquí aprenderás primeramente a cómo consultar tus CFDI en el portal.

    Enseguida, veremos juntos si hay alguna App para averiguar CFDI, y de esa forma hacer tus consultas más cómodas.

    Y, para terminar, te contestamos dónde puedo mirar mi CFDI personalmente.




    Así que sigue leyendo nuestro tutorial hasta el final para descubrir en detalle lo principal que necesitas saber sobre la consulta de CFDI. ¿Vamos juntos?

    Cómo Hago Una Consulta De CFDI En México

    Cómo Hago Una Consulta De CFDI En México

    Cómo Hago Una Consulta De CFDI En México

    El Sistema de Administración Tributaria (SAT) desarrolló la aplicación electrónica para generar los CFDIs. 




    Cuando se introduce la información fiscal solicitada en esta aplicación, se crean dos archivos electrónicos: uno en formato .PDF y otro en formato .XML (código ilegible). En este archivo está toda la información fiscal correspondiente al CFDI, como emisor y receptor. 

    De esta forma, SAT tiene un mayor control sobre la información fiscal de los contribuyentes. 

    Si necesitas hacer algún trámite relacionado a esto, ahora te mostraremos cómo hacer una consulta de CFDI en México.

    Pero, antes de esto, entiende cuáles son los requisitos para generar un CFDI.

    La empresa debe tener vigente la FIEL (Firma Electrónica Avanzada) y tramitar un Certificado de Sellos Digitales que será usado para cada una de las facturas. 




    El proceso de facturación y certificación lo puede hacer el empleador utilizando la aplicación que el SAT tiene para los contribuyentes. Esta herramienta está disponible en la página electrónica del SAT y es gratuita.

    Para consultar tu CFDI, ingresa a la página web de Verificación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet del SAT y entra con:

    1. Folio fiscal;
    2. RFC emisor;
    3. RFC receptor;
    4. Código de seguridad de la página.





    Haz clic en “Verificar CFDI” y listo. Tu consulta se dará en el formato PDF y podrás verificar si el comprobante fue certificado por el SAT.

    Cómo Consulto Mis CFDI En El Portal

    Para consultar mis CFDI en el portal es muy sencillo: basta con que accedas a la página web que recién te informamos arriba y entres con el folio fiscal, el RFC emisor y el RFC receptor, tal cual te explicamos.

    ¿Hay Alguna App Para Averiguar CFDI?

    Sí, hay una App para averiguar CFDI. Descarga de forma gratuita en tu Android o iOS la App CFDI y de ahí podrás:

    • Crear y emitir un comprobante fiscal digital por internet;
    • Guardar, enviar y recuperar los datos al emisor del comprobante para cumplir con la obligación fiscal.





    Todo esto con los datos del contribuyente.

    ¿Dónde Puedo Mirar CFDI Personalmente?

    En realidad, no hay dónde mirar CFDI personalmente, sino a través de la misma página web que ya te hablamos, como te mostramos más arriba. De todos modos, te dejaremos aquí los medios de contacto para que saques tus dudas sobre tus CFDI.

    Teléfono: 55 62722728. 

    Tienes también la posibilidad de hablar con ellos a través de:

    • Asistencia por internet;
    • Contacto Aduanas;
    • Foro Chat;
    • Chat uno a uno.



    DMCA.com Protection Status