Saltar al contenido

Vea Cómo Consultar Puntos Infonavit





    En México, los ciudadanos pueden acumular puntos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para sacar créditos de acuerdo con sus aportaciones al IMSS. Por esa razón es muy útil saber cómo consultar mis puntos de Infonavit.

    Para ayudarte a estar al tanto de tus puntos y evaluar tus oportunidades de crédito, en este artículo vamos a aclarar las principales cuestiones sobre el tema. A empezar por explicar cómo saber mis puntos de Infonavit por internet.

    La tecnología avanzada hace más fácil la vida diaria y el instituto ofrece dos plataformas para que los contribuyentes puedan acompañar su nivel de puntos. La consulta está disponible por la página web del la institución y también hay una app para checar puntos infonavit.

    Aún veremos cómo checar los puntos de Infonavit por teléfono, a través de la línea de atención del instituto. 

    Por fin, mostraremos que hay también una opción de cómo checar mis puntos Infonavit por mensaje SMS desde el celular. 




    Así es como te presentamos en este artículo las principales formas que hay disponibles para que tengas como consultar mis puntos Infonavit. ¡Esperamos que nuestro contenido te resulte útil!

    Cómo Consultar Mis Puntos De Infonavit

    Cómo Consultar Mis Puntos De Infonavit

    Enterarse sobre cómo consultar mis puntos de Infonavit es imprescindible para acceder a algunos de los créditos ofrecidos a través del instituto. Los créditos están disponibles a los trabajadores contribuyentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).




    Por suerte, hay distintas formas de consultar los puntos acumulados. Así como tu nivel de puntaje y los créditos disponibles según la clasificación como contribuyente. 

    A continuación, veremos los detalles sobre las consultas que hay.

    Cómo Saber Mis Puntos De Infonavit Por Internet

    De la misma manera que mostramos anteriormente en cómo consultar mi Número de Seguro Social por el sitio web del IMSS, ahora veremos como checar puntos de infonavit por internet. Abajo explicaremos cada paso para acceder a la información. 

    1. Primero, ingresA a la página web del instituto. En la parte superior derecha verás el botón “Mi cuenta Infonavit” donde deberás hacer clic. Luego debes elegir “Acceso”:

      Cómo Saber Mis Puntos De Infonavit Por Internet

      Cómo Saber Mis Puntos De Infonavit Por Internet

    2. En el apartado de cuenta, será necesario informar tu correo electrónico y contraseña registrados en el sistema. Si todavía no tienes datos de acceso, podrás crearlos haciendo clic en “Quiero una cuenta”:

      Cómo Saber Mis Puntos De Infonavit Por Internet

      Cómo Saber Mis Puntos De Infonavit Por Internet

    3. Si elegiste la opción de crear registro, en la página siguiente deberás rellenar un formulario con tu NSS, CURP y RFC. En las casillas hay enlaces en que puedes consultar esos datos caso no los tengas a mano:

      Cómo Saber Mis Puntos De Infonavit Por Internet

      Cómo Saber Mis Puntos De Infonavit Por Internet





    App Para Checar Puntos De Infonavit

    Si prefieres realizar la consulta por internet desde tu celular, el instituto pone disponible una app para cómo checar mis puntos de infonavit. A través de esta plataforma podrás obtener todas las informaciones que encuentras en la página, pero de manera práctica en la pantalla de tu móvil.

    La aplicación gratuita se puede descargar desde la Play Store o Apple Store. Después de instalar y abrir la app, deberás ingresar con correo electrónico y contraseña para checar mis puntos de Infonavit fácil y rápido. También podrás crear el registro si todavía no lo tienes.

    App Para Checar Puntos De Infonavit

    App Para Checar Puntos De Infonavit

    Cuando ingreses a la plataforma por primera vez, será necesario realizar una verificación de identidad. Para ello, ten en manos tu documento para sacar foto. Luego también deberás enviar una selfie. El sistema indicará todos los pasos que debes seguir.

    App Para Checar Puntos De Infonavit

    App Para Checar Puntos De Infonavit

    Cómo Checar Los Puntos De Infonavit Por Teléfono

    Para aquellos que prefieren no utilizar servicios en línea, hay como checar los puntos de Infonavit por teléfono. La línea Infonatel es gratuita y funciona en el número 9171-5050, desde Ciudad de México, o en el 01800-008-3900, desde otras ciudades del país.




    La atención telefónica personalizada está disponible de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 y sábados, domingo y feriados de 9:00 a 15:00. 

    También hay una central automática de respuestas que atiende las 24 horas del día, todos los días del año.  

    Cómo Checar Mis Puntos Infonavit Por Mensaje

    Otro medio muy práctico que el instituto pone disponible para consultas genera una forma de cómo checar mis puntos Infonavit por mensaje. El sistema por SMS es bastante sencillo: tienes que enviar tu NSS o número de crédito por mensaje al 30900.

    Enseguida, recibirás una respuesta con el menú de opciones. Deberás contestar el mensaje con la palabra correspondiente a la consulta de puntos. 

    El servicio tiene un costo que varía según tu operadora de telefonía y tipo de plan.  

    Cómo Checar la Precalificación Infonavit

    Las aportaciones que fueron hechas a Infonavit a lo largo de los años tienen que ser utilizadas de manera sabia.




    Por tal razón, uno debe aprender a consultar los puntos Infonavit con los que cuenta, pero también debe saber hacer la precalificación Infonavit.

    Pues, de nada sirve soñar con una casa, terreno o remodelación si es que antes no se tiene seguridad de que uno podrá calificar a algún monto por Infonavit.

    Con este fin, a continuación se tocarán diferentes puntos que sirven para que uno pueda checar la precalificación.

    Cómo hacer la Precalificación Infonavit

    De antemano se debe advertir que cuando uno busca este tema en internet es posible encontrar diferentes páginas que ofrecen este servicio.

    Sin embargo, se sugiere que no se utilice ninguna otra página que no sea la web oficial de Infonavit, para resguardar la información personal.

    Dicho esto, el procedimiento para realizar la precalificación Infonavit es un poco largo, pero para nada complicado si se siguen los pasos correctamente.

    Así que, se comenzará desde el portal Mi Cuenta Infonavit, cuya manera de crearse ya se mostró en apartados anteriores, luego:

    • Dentro de Mi Cuenta Infonavit se debe pulsar en el botón “Precalificación y puntos”.
    • De esta manera uno va a presionar continuar hasta que se llegue a una ventana como la de la siguiente imagen:

    Cómo Checar La Precalificación Infonavit (Fuente: Web de Infonavit)

    • En ella se puede ver un monto en pesos, el cual es el monto que los empleadores depositaron durante el tiempo de trabajo.
    • Este monto no se puede retirar, sino será usado para abonar parte de lo que se pida a Infonavit.
    • Luego, es posible ver un recuadro en el que se debe digitar el valor de la vivienda que se quiere adquirir.
    • Una vez que se coloque el monto, lo que se debe hacer es pulsar “Calcular”.
    • Así, en pantalla aparece una lista con el cálculo de los montos que Infonavit podrá proporcionar.

    Cómo Checar La Precalificación Infonavit (Fuente: Web de Infonavit)

    Entonces, hay muchos factores que influyen en el monto que Infonavit puede habilitar, pero los principales son el monto de la casa y cuánto se tiene acumulado.




    Como se mostró en la pantalla anterior, hay una serie de montos que Infonavit informa al hacer la precalificación.

    A continuación se explica cada uno de ellos, con la finalidad de que esta información sea lo más entendible posible:

    • Monto del préstamo: Es el monto total que Infonavit otorgará, en relación al precio de la vivienda que se quiere comprar. Pero, no es el monto total.
    • Más tu ahorro: Es el monto que uno tiene en Infonavit, monto que es el que se fue depositando durante el tiempo de trabajo.
    • Menos gastos: Es el 3% del “Monto del préstamo”, que Infonavit cobrará por gastos de titulación, económicos y de titulación.
    • Contarías con: Este sí es el monto total que Infonavit proporcionará.
    • Diferencia a cubrir: Este es el monto que uno debe tener para poder alcanzar a pagar la vivienda que se quiere comprar.
    • Retención mensual de salario: Es el monto que Infonavit va a retener de tu sueldo cada mes.
    • Tabla de amortización: Es sumamente importante, porque se puede ver el plazo del crédito si se realiza el pago siguiendo las condiciones de Infonavit.

    Si se quiere hacer una nueva precalificación Infonavit, solo basta subir la página e ingresar el nuevo monto en el espacio para montos de precalificación.
    Además, los resultados de la consulta también muestran la consulta para otros préstamos, como Cofinavit, entre otros.


    DMCA.com Protection Status